Hamás condena ataque a policías gazatíes en Rafah y denuncia incumplimientos de Israel

hamas

Los soldados israelíes deliberadamente atacan a los agentes de seguridad fomentar el caos y alentar a los saqueadores de ayuda. Foto: EFE.


16 de febrero de 2025 Hora: 20:09

Pese a lo acordado entre Israel y la resistencia palestina con mediación de varias naciones, y que estipula que el Ejército israelí debe permitir la entrada de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y establece un alto el fuego que ha sido cumplido por los grupo de resistencia, este domingo fueron asesinados tres policías gazatíes que aseguraban la entrada de ayuda al enclave.

El movimiento de resistencia islámica palestino Hamás denunció el bombardeo ocurrido esta mañana al este de Rafah donde murieron tres agente policiales, y lo consideró una grave violación al acuerdo de cese el fuego, que se une a otros incumplimientos como la prohibición de la entrada de caravanas y equipos de ingeniería en la Franja, el cual fue comunicado por una radio israelí.

LEA TAMBIÉN:

Aumenta la cifra de muertos y heridos en Gaza a pesar del acuerdo de alto al fuego

Esta mañana, mediante aviones no tripulados, los ocupantes israelíes asesinaron a tres policías palestinos que aseguraban la entrada de camiones de ayuda procedentes del cruce de Karem Abu Salem, en el sur de Gaza, lo cual fue confirmado por información del ministerio del Interior de Gaza en un comunicado.

Hamás condena el ataque y lo califica de «traicionero». La resistencia instó a los mediadores y a la comunidad internacional a obligar al ente de ocupación a cesar sus ataques a los aparatos civiles, y a continuar las negociaciones hacia las siguientes fases del acuerdo.

De igual forma denunció que las vacilaciones de Israel para retrasar y obstaculizar las conversaciones confirman su «falta de seriedad en el cumplimiento del acuerdo».

La semana pasada, los combatientes advirtieron que podrían retrasar la liberación de rehenes israelíes si los ocupantes continuaban violando el acuerdo, impidiendo la entrada de camiones de ayuda con petróleo y otros suministros, llevando a cabo tiroteos mortales e impidiendo el paso de los gazatíes hacia el norte de la Franja.

De acuerdo con lo pactado, cada sábado tiene lugar una nueva liberación de rehenes por parte de Hamás, y los ocupantes liberan a centenares de palestinos que muestran evidentes e innegables signos de tortura en sus cuerpos.

El ocupante ha continuado sus asesinatos en clara violación del acuerdo. La semana pasada, el director general del ministerio de Salud gazatí, Munir al-Bursh, informó que al menos 118 civiles palestinos habían sido asesinados y 822 fueron heridos desde el 19 de enero que entró en vigor el cese el fuego.

Autor: teleSUR: MMM

Fuente: Hamás - Al Mayadeen - Press TV